Bienvenido al Quiz de ACIME SOBRE DISCAPACIDAD MILITAR

Queremos ponerte a prueba resolviendo estas 15 preguntas sobre discapacidad militar.

¡Vamos allá! ¡Mucha suerte!

 

Resultados

¡ Enhorabuena !

Has pasado el test con nota

 

JUGAR DE NUEVO

¡ Lástima !

No pudo ser esta vez, pero ahora ya conoces más cosas sobre la Discapacidad Militar ¿verdad?
Gracias por participar.

 

JUGAR DE NUEVO

#1. ¿Qué se entiende por discapacidad militar en España?

#2. ¿Qué órgano médico evalúa las lesiones permanentes de origen militar?

#3. ¿Qué régimen de asistencia sanitaria tienen los militares y sus familias?

#4. ¿Qué asociación representa a los militares y guardias civiles con discapacidad en España?

#5. ¿Qué condición debe cumplir una lesión para ser considerada como “acto de servicio”?

#6. ¿Qué organismo especializado promueve y coordina acciones en materia de discapacidad en España, bajo el Ministerio de Derechos Sociales?

#7. ¿Qué tipo de compensación puede recibir un militar con lesión permanente no invalidante?

#8. ¿Qué normativa regula el régimen de clases pasivas para militares?

#9. ¿Qué beneficio puede obtener un militar con discapacidad en el acceso a empleo público?

#10. ¿Qué tipo de pensión recibe un militar retirado por inutilidad permanente en acto de servicio?

#11. ¿Cuál es la función principal de la Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas?

#12. ¿Qué grado mínimo de discapacidad exige la ley para acceder a beneficios sociales generales?

#13. ¿Qué porcentaje mínimo de discapacidad debe reconocerse para obtener una pensión militar por inutilidad permanente?

#14. ¿Qué publicación edita ACIME para visibilizar a los militares con discapacidad?

#15. ¿Los militares con discapacidad pueden seguir en activo?

Previa
Finalizar